10 trucos de última hora para triunfar en las comidas navideñas

IMG_4060

Mañana comienza el lío. Una sucesión de cenas, comidas y celebraciones navideñas en las que además de un menú con platos ricos, algunos consejos de última hora pueden ayudar a rematar la faena. Cuidar el tema del vino, organizarse un poco con la cantidad de comida y su preparación, no olvidarnos de que el pan también importa…

En realidad, nada que no hayamos escuchado ya decenas de veces, pero por si las prisas de última hora o demasiada gente dando la lata por la cocina hace que se nos olvide, ahí va un pequeño decálogo para que nuestro banquete navideño triunfe.

1. Igual no es el mejor día para tus croquetas

Que sí, que tus croquetas son las mejores del universo y quieres demostrárselo al listo de tu cuñado. Pero igual hoy no es el mejor día para ello. No porque sea el típico aperitivo que llena mucho y no dejará hueco para los otros 18 platos que has preparado, sino porque en este tipo de reuniones es mejor poder dejar muchas cosas listas -o sólo por montar- y evitar líos de última hora. Todo el mundo esperando en la mesa, y tú friendo las croquetas o lo que sea… ¿Verdad que no suena bien?

 2. Un cóctel de bienvenida

En todas las familias hay tardones y gente que llega antes de lo acordado. Nada mejor para ajustar los tiempos -y que te dejen tranquilo acabando de cocinar- que tener algo preparado para los más tempraneros. Una copa de vino dulce, o un cóctel sencillo -un pisco sour, triunfo seguro- son buenas ideas, pero ahí va otra para que presumas de clásico-moderno: un vermut con algo rico de picar.

DSC00082

3. Las raciones individuales lucen mucho

Da igual lo que hagas porque siempre habrá el que diga que esto no es El Bulli y que saques la cazuela. Ni caso: tú cocinas, tú mandas. Y sabes que servir raciones individuales directamente en la mesa no sólo es más práctico, sino también más bonito. ¿Un ejemplo? Una crema de calabaza, de marisco, o de coliflor (que además puedes preparar por adelantado) con un poco de puerro frito encima y una gamba no sólo es un manjar, además lo parecerá.

4. No dejes el cava sólo para el final

Los blancos con el pescado, los tintos para la carne y el cava o champán bien guardado hasta el final. Si estás en la cena de Nochebuena de Cuéntame vale, pero para el resto hace tiempo que esa absurda ley no sirve de mucho. De hecho, márcate un tanto y sirve los aperitivos o algún plato de pescado con esa estupenda botella de cava que tienes en la nevera y pensabas reservar para los turrones. ¿Verdad que la abuela siempre ha dicho que lo mejor es comer con champán? Pues hazle caso.

IMG_0463

5. Los embutidos, que respiren

Has tirado la casa por la ventana y has comprado jamón del bueno. Bueno, te lo han dado en la cesta de Navidad, da igual. Si es de esos que vienen ya cortados y envasados al vacío -jamón o cualquier otro embutido o queso curado-, es importante que lo abras unas horas antes para que vaya cogiendo temperatura, sobre todo si lo tenías en la nevera. Por cierto, no hace falta ni decirlo, pero igual que con el resto sólo hay dos opciones: embutido bueno o no embutido. Y no te olvides de brindar por la OMS.

6. Tintos calientes, el horror

La temperatura del vino, tema recurrente donde los haya en cualquier banquete navideño. Que si bien fresco, que si el tinto no tiene que estar en la nevera, que si temperatura ambiente… Como posiblemente no estés en casa a 18 grados -que es la temperatura media correcta para un tinto- sí, es mejor que lo tengas un rato antes en la nevera o que incluso lo sirvas en una cubitera (que necesitarás igualmente para el blanco y el cava) con agua fría para evitar ese infierno del tinto calentorro.

IMG_0465

7. Pan bueno, por favor

Por algún extraño motivo, el pan es algo así como el patito feo de las comidas navideñas. Cocinamos durante horas, compramos los mejores productos que nos permite nuestra economía, buscamos vinos interesantes y, al final, nadie hace caso al pan. Grave error, sobre todo si estamos hablando de embutidos ricos o salsas de esas de mojar. Tampoco hace falta que te líes a hacer pan casero, pero seguro que conoces una panadería en tu ciudad donde hacen pan del de verdad y no del de gasolinera de 8 baguettes por 1 euro.

8. Ese vino se merece una copa en condiciones

No hace falta sacar la cubertería de plata ni rescatar esas copas de cristal de Murano del ajuar, pero un vino decente merece una copa en condiciones. Ni vasos, ni copas de esas bajas y con un grosor capaz de resistir un terremoto, ni esas otras decoradas con colores barrocos: copas sencillas y anchas en las que el vino pueda disfrutarse. Además se pueden encontrar por muy poco dinero, así que tampoco será un drama si se rompe alguna. Por cierto, con esta lista de 10 vinos estupendos por menos de 10 euros, no hay excusa para no brindar en condiciones.

IMG_4095

9. ¿Y si no me gusta el vino?

Pasa en las mejores familias: a alguien no le gusta el vino. Mejor que intentar convencerle -prueba este blanco o este rosado bien fresquito…- lo suyo es pensar alternativas. ¿Y una cerveza? Además de la gama de cervezas “gastronómicas” que suelen gustar en la mesa (tipo Inedit), esta lista con 10 artesanas invernales y navideñas también es una buena opción. La sangría de calidad o casera también es una alternativa interesante, y para los que no quieran alcohol (también tenemos cervezas buenas sin alcohol) una jarra de agua con un toque de agua con gas, rodajas de limón, lima y menta, por ejemplo, puede ser una buena fórmula para evitar los dichosos refrescos.

10. Postres refrescantes, éxito seguro

Después de una comilona que ha durado unas cuantas horas, ¿qué crees que apetece más, un chocolate con churros y bien de nata, o algo más ligero y refrescante? Respuesta correcta. Helados, sorbetes, tartas o pasteles con un punto cítrico, por ejemplo, son un buen remate para el desfile de platos. Y, además, siempre hay que dejar un hueco para los turrones, ¿no?

2 COMENTARIOS

  1. Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí